TT Ads

Ars Magazine, revista especializada en arte y coleccionismo, ha dedicado esta semana uno de sus artículos a la muestra ‘Pintar sin miedo’, que se puede visitar en la sala Valentín Palencia de la Catedral de Burgos hasta el 2 de marzo.

A medida que se acerca la culminación del Centenario Sorolla, la revista realiza un balance de las exposiciones y publicaciones que han explorado en profundidad la obra del renombrado artista. La muestra, comisariada por el director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, y organizada por la Archidiócesis de Burgos y el Cabildo Metropolitano de Burgos a través de la Fundación Consulado del Mar, conmemora el 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos. Además, se enmarca dentro las numerosas exposiciones organizadas durante la celebración del Centenario del fallecimiento de Sorolla.

En su recorrido se pueden admirar 32 obras, la mitad de ellas firmadas por Sorolla. También se incluyen obras de artistas coetáneos del pintor de la luz, como José y Mariano Benlliure, Antonio Fillol, Ignacio Pinazo Camarlench o Antonio Muñoz Degrain. Los retratos, marinas, paisajes y escenas de la vida rural contextualizan al autor con la pintura valenciana de fin de siglo. Las obras proceden del Museo de Bellas Artes de Valencia, del Museo Sorolla de Madrid y el Museo Nacional del Prado.

No es la primera vez que la prestigiosa revista de arte se hace eco de esta exposición. El pasado mes de diciembre, con motivo de la reciente inauguración, también publicó otro artículo en el que se destacaba la relación que el pintor valenciano tuvo con la ciudad de Burgos, mediante las pinturas que realizó dentro y fuera de la catedral, como Procesión en la catedral de Burgos (1890) y La Catedral de Burgos nevada (1910).

Dos meses después de su inauguración, la exposición ‘Pintar sin miedo’ sigue captando la atención de los medios de comunicación, incluyendo Telemadrid, que esta semana le dedicó un espacio en el programa de actualidad Madrid Directo destacando la importancia de la muestra, que continúa convirtiendo a nuestra ciudad en parada obligatoria durante los meses de invierno.