TT Ads

El salón de la parroquia de San Juan Evangelista acogió en la tarde del domingo 2 de febrero el encuentro sobre Honduras, organizado por el Equipo pastoral de latinoamericanos. Claudia, una hondureña llegada a Burgos hace cuatro meses desde su país, presentó en una interesante charla la riqueza geográfica, natural y social que tiene esta nación centroamericana. Puso de relieve como la Iglesia católica presta un importante servicio en el ámbito de la educación y junto a los más pobres, como los que están en las cárceles.

También en el diálogo fueron surgiendo los problemas que afronta el país, como la corrupción o la violencia, que sigue presente aunque está descenciendo, lo cual hace que esté creciendo el turismo hacia el país en los últimos años. Aun así, la emigración continúa, hacia Estados Unidos y hacia España principalmente. A comienzos de 2024, en la provincia de Burgos había 1.102 hondureños empadronados (si bien el número de los nacidos en Honduras se eleva hasta los 1.418).

Tras el coloquio, la conversación informal se prolongó en torno a un café traído de aquellas tierras y unas deliciosas enchiladas.