TT Ads

 

El arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en la Ribera del Duero inicia una nueva experiencia para poner en valor el patrimonio religioso como una herramienta de evangelización a través de la belleza y el legado histórico. La iniciativa consiste en la celebración de jornadas de puertas abiertas en algunos de los templos más significativos de los pueblos del arciprestazgo, en las que, a lo largo de la tarde de un sábado, párrocos y personas voluntarias darán a conocer estos templos, su historia, sus principales elementos artísticos y patrimoniales.

 

El lema de esta iniciativa es Evangelizando por el Patrimonio y el objetivo es actualizar el sentido catequético que inspiró las construcciones de estos templos y de las obras de arte religioso que alberga y subrayando la función de celebración de la fe y reunión de la comunidad cristiana que ha tenido para el pueblo de Dios a lo largo de los siglos. Valorar y dar a conocer el patrimonio de nuestros pueblos y compartir su legado cultural son también objetivos de la experiencia.

 

El templo en el que se iniciará la experiencia este sábado es la iglesia parroquial de Fuentespina. Se trata de un templo dedicado a san Miguel Arcángel, construido entre los siglos XVII y XVIII, en el que destacan varios retablos e imágenes de santos a los que ha venerado este pueblo desde hace siglos. Estará abierto con posibilidad de recibir explicaciones de su contenido entre las cinco y las ocho de la tarde de este sábado 26 de abril.

 

Tras esta primera experiencia, la idea es repetirla cada cuarto sábado de mes en distintos templos del arciprestazgo.