Con motivo del Día del Libro, la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, el Secretariado para la Pastoral Universitaria y el Cabildo Metropolitano de Burgos organizan la IV Edición de la Lectura Continua de la Biblia en el formato de 12 horas, en la que podrán participar lectores de diferentes colectivos y grupos de la ciudad y de la provincia.
La lectura continua de la Biblia, que se realizará en la capilla del Santo Cristo de la catedral de Burgos, dará comienzo a las 10:00h del miércoles, 30 de abril, y concluirá a las 22:00h. Para la lectura se ha realizado una selección de textos de la Biblia, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Teniendo en cuenta que cada lector dedicará unos 10 minutos a la lectura, se necesitará la participación de unos 75 lectores, que pueden inscribirse en este enlace.
El proyecto ’12 horas de lectura continua de la Biblia celebró su primera edición en septiembre del año 2021, con motivo del VIII Centenario de la Catedral. Evento que volvió a repetirse en el año 2022 y 2024. Dada la buena acogida que tuvieron estas tres ediciones, se ha decidido continuar con una cuarta edición en la que tomarán parte en la lectura voluntarios que proceden de diversos colectivos de la ciudad: alumnado, profesorado y PAS de la UBU, alumnos de Institutos, miembros de delegaciones diocesanas y de parroquias, profesores de Religión católica, personas de la vida social y de colectivos vulnerables.
Además, el programa está en sintonía con algunas de las propuestas del documento final de la asamblea diocesana de Burgos como «cuidar, en nuestras celebraciones, la proclamación, la homilía, la escucha y acogida de la Palabra de Dios» (nº 61); por ello, dar a conocer la Sagrada Escritura, definida en el documento como «la gran desconocida entre los creyentes», es la finalidad principal de este proyecto. El descubrimiento y la experiencia de la Biblia permiten comprender mejor no solo el valor y el sentido del arte, sino también las normas, los valores y las tradiciones que subyacen a nuestra cultura, así como la raíz y el fundamento de nuestra fe.