TT Ads

 

Este 28 de abril, Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, se han celebrado algunos de los actos organizados por la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) en esta semana en la que se conmemoran este Día Mundial y el Día de los Trabajadores. En primer lugar, en la parroquia de San Pablo, tras un segundo apagón que afectó a buena parte de Gamonal, se ha celebrado la vigilia de oración, con el lema Trabajo decente: derecho, no privilegio.

 

Y, a continuación, se ha realizado un gesto público en el que se denunció la sangría que supone la siniestralidad laboral. Mediante la lectura de un comunicado y una representación, se ha querido reflejar el drama que suponen tanto las enfermedades laborales como los accidentes ocurridos in itinere y en el lugar de trabajo. La Iglesia en Burgos, a través de las entidades que forman parte de esta iniciativa, también se hace presente y quiere acompañar a tantas personas y familias que se ven afectadas por esta tragedia de la siniestralidad laboral.

 

Actos del Primero de Mayo

Mañana, jueves, 1 de mayo, es la fiesta de san José Obrero, patrono del trabajo, y se celebra la Fiesta del Trabajo y de los Trabajadores. La jornada comenzará a las 10:30h con una celebración eucarística en el Seminario de San José, que es templo jubilar. Posteriormente, los participantes dialogarán en torno al manifiesto elaborado por la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente para este día. A las 12:00h, quienes lo deseen podrán participar en los actos convocados por los sindicatos, y a las 13:00h se inaugura el museo de estatuas organizado por Promoción Solidaria en el paseo del Espolón. Concluidos estos actos, los participantes regresarán al Seminario para comer juntos.

 

El domingo, la Pascua del Trabajo

El próximo domingo, 4 de mayo, se celebra la Pascua del Trabajo. Es una celebración que se realiza en la archidiócesis de Burgos desde que fue instituida, en 2021 –y, formalmente, en 2023–, por parte de Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos. Se trata de una oportunidad para poner en valor la relevancia del trabajo en la vida de las personas y la importante labor que desde la Iglesia se presta para concienciar, acompañar y cuidar a todos los trabajadores.

 

Sobre Iglesia por el Trabajo Decente

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente es una red eclesial que nació en 2014 y que, en Burgos, está integrada por la Vicaría de Pastoral, las delegaciones diocesanas de Familia y Vida, Pastoral del Trabajo, Pastoral Penitenciaria, Migraciones y Movilidad Humana, Pastoral Gitana y Laicado, el Secretariado para la Prevención y Protección ante la Trata de Personas, y los departamentos diocesanos de Formación Sociopolítica y Ecología Integral. Además, forman parte de ITD Acción Católica General, Cáritas Diocesana de Burgos, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Encuentro y Solidaridad, Promoción Solidaria, Justicia y Paz, CVX y la Juventud Obrera Cristiana (JOC).