En la primera imagen, el papa León XIV, momentos después de su elección. Después, galería con fotos del actual Papa con el arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, y los arzobispo eméritos, Mons. Fidel Herráez Vegas y Mons. Francisco Gil Hellín.
El arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, ha expresado en la tarde de este jueves su «gran alegría y una gran esperanza» tras conocer la elección del nuevo Papa, el cardenal Robert Prevost, que ha tomado el nombre de León XIV. El anuncio de su elección se ha producido en vísperas del Domingo del Buen Pastor, lo que Mons. Iceta ha calificado de «providencial»: «El Señor ha suscitado para la Iglesia Universal el nuevo sucesor de Pedro», ha afirmado.
El nuevo pontífice, nacido en Chicago, de ascendencia francesa y también española, ha sido obispo de Chiclayo (Perú) y prefecto del Dicasterio para los Obispos. Mons. Iceta ha subrayado su conocimiento de «muchas geografías y latitudes del mundo» y su experiencia en «una diócesis modesta, sencilla», lo que lo convierte, en sus palabras, en «un inmenso regalo» para la Iglesia.
En nombre de la Iglesia que peregrina en Burgos, el arzobispo ha querido felicitar al papa León XIV, mostrarle su cercanía y asegurarle la oración de los fieles de la archidiócesis: «Nos ponemos a su disposición, le sostenemos en la oración, en la tarea que el Señor le ha encomendado», ha dicho. «Desde ya tiene nuestra fidelidad, nuestra obediencia», ha añadido.
El prelado también ha recordado que entre las principales tareas del sucesor de Pedro se encuentra «ser el signo visible de la comunión y de la unidad» y ha destacado la importancia de su liderazgo en la misión evangelizadora: «Impulsados por él, sostenidos por él, [vamos] a la tarea evangelizadora».
Asimismo, ha recordado que el nuevo pontífice llega en un momento en que «hay tantas luces pero también tantas sombras, tantas dificultades, guerras, hambrunas, desplazamientos». Frente a este panorama, ha señalado, la elección de un nuevo Papa es siempre «un gran signo de esperanza para toda la Iglesia».
El arzobispo ha anunciado también que espera poder saludar personalmente al papa León XIV en Roma durante la tercera semana de junio, con ocasión del Jubileo de seminaristas, obispos y sacerdotes, al que acudirá junto a seminaristas y presbíteros de la archidiócesis. «Aunque no fuera así, oramos por él y damos inmensas gracias a Dios por este nuevo regalo que hace a la Iglesia y al mundo», ha concluido.