TT Ads
Un grupo de profesores, alumnos del conservatorio y algunos padres descubrieron el funcionamiento y las posibilidades sonoras de estos instrumentos de la mano de Enrique Martín-Laguna, profesor de órgano del Conservatorio. La Catedral cuenta con cinco órganos de tubos. Los alumnos de órgano del conservatorio pudieron interpretar algunas piezas trabajadas en clase en el órgano de constructor desconocido de finales del S. XVII de la Capilla de San Enrique y en los dos órganos de la nave central. Estos dos órganos son los mayores instrumentos de la Catedral. El órgano del lado del Evangelio fue construido en 1809 por Manuel Betolaza.  El de la Epístola es un instrumento de 1885, obra del taller de los hermanos Roqués. El órgano de la Capilla de San Enrique es el instrumento de menores dimensiones, pero es el que se encuentra en mejor estado de funcionamiento actualmente.
Para los alumnos este tipo de actividad es fundamental ya que cada órgano de tubos es diferente. Los propios instrumentos son los mejores maestros que los alumnos pueden tener. Las diferencias entre el tacto, número de teclas la extensión de los teclados, pedales, los recursos sonoros, y un largo etc., hacen que el organista deba de escoger cuidadosamente la música que va a interpretar en cada uno y adaptar su técnica al instrumento ya la acústica. En este caso los alumnos hicieron sonar la música del compositor Burgalés Antonio de Cabezón (1510-166) y del Sevillano Francisco Correa de Arauxo (1584-1654). La actividad se realizó en dos días para dos grupos de perfil diferente. El primer día se hizo con los alumnos de órgano en forma de clases. La segunda sesión se propuso para cualquier persona interesada en la actividad con prioridad para alumnos de otros instrumentos del conservatorio y sus padres. Es la segunda vez que se realizan estas visitas y se prevé realizarlas al menos una vez cada curso.
Batalla de Órganos para celebrar el 804 aniversario.
El próximo 23 de Julio tendrá lugar un concierto en el que sonarán cuatro de los cinco órganos de la Catedral. El final del concierto será en forma de “batalla” entre los dos órganos grandes de la nave central y correrá a cargo de Carlos Fernández, organista de la Catedral de León y de Enrique Martín-Laguna, profesor del Conservatorio Profesional de Burgos. Enlace al evento aquí.