Burgos acoge la Semana Española de Misionología, del 1 al 4 de julio, bajo el título Misioneros de la Esperanza. Este encuentro está organizado de manera conjunta la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias; Obras Misionales Pontificias (OMP); la archidiócesis de Burgos, y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, donde se desarrollan estas jornadas. Es una semana que combina la reflexión teológica con experiencias de misioneros, informaciones sobre la Iglesia en los diferentes países y la animación misionera en la actualidad.
Esta edición ha sido presentada por José María Calderón, director nacional de OMP, Carlos Izquierdo, profesor de la Facultad de Teología y coordinador de la SEM; y Ana Isabel Gento, carmelita misionera Teresiana en República Democrática del Congo y una de las ponentes de la SEM.
La lección inaugural, este martes, 1 de julio, será a cargo del obispo auxiliar de Madrid, Mons. Vicente Martín, alrededor de las 18:30h, quien profundizará en la pregunta ¿Dónde fundamentar hoy la esperanza?
Asimismo, el miércoles, 2 de julio, la primera ponencia lleva por título Exploradores de lo definitivo: testigos de la esperanza en la Biblia, por Manuel Pérez, licenciado en Ciencias Bíblicas. Ese mismo día, a las 12 de la mañana, será el turno de Fernando Vidal, profesor de Psicología en la Universidad Pontificia Comillas, quien disertará sobre El poder de las mariposas: abandono y esperanza en el siglo XX.
Palabras de esperanza
Por la tarde, la mesa redonda versará sobre Contagiar esperanza en ambientes de desesperanza. Ambientes como la guerra, con la Hna. Ana Isabel Gento, carmelita Misionera Teresiana en República Democrática del Congo; como la enfermedad, con Laura Terradillos, psicóloga y profesora en Salesianos (Burgos) o como el desarraigo y la falta de un hogar y una patria, por Inma Velo, carmelita de la caridad de Vedruna.
El jueves, 3 de julio, a las 12:00h, se celebrará la cuarta ponencia bajo el tema Comunidad cristiana, signo de esperanza por Mons. Rafael Cob, obispo del Vicariato Apostólico de Puyo (Ecuador). Por la tarde, la mesa redonda titulada Compartir la esperanza de la comunidad cristiana, tendrá como temas Cárcel y bandas en Ecuador, por José Antonio Maeso, sacerdote; Comunidad de acogida, por parte de la parroquia San Juan de Ortega, de Burgos; y Comunicación-RRSS, por José Antonio González.
Ya el viernes, 4 de julio, la quinta ponencia, por la mañana, será expuesta por Fernando de Haro, director de ‘La mañana de Fin de semana’ en la Cadena COPE, con el título Tropezar cada día con la esperanza y contarla y la sexta y última: La Misión, fuente de esperanza para la Iglesia, será la reflexión de Eloy Bueno de la Fuente, catedrático de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.