Un nutrido grupo formado por los estudiantes que están participando en la 47ª campaña de excavaciones arqueopaleontológicas en la sierra de Atapuerca (Burgos) ha visitado la exposición Legatus Fidei. 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos. Guiados por René Payo Hernanz, uno de los comisarios de la exposición, han podido conocer las cerca de sesenta piezas de arte religioso que componen la muestra y que se pueden visitar hasta el próximo 13 de octubre en la sala Beato Valentín Palencia de la catedral de Burgos.
Han sido recibidos por el deán-presidente del Cabildo Metropolitano de Burgos, Félix José Castro Lara, y por el presidente de la Fundación Consulado del Mar de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo, que les han invitado a conocer el claustro de la Catedral, el lugar donde se han realizado la foto de familia. Al acto también han acudido los codirectores del Proyecto Atapuerca: Juan Luis Arsuaga, José Miguel Carretero, María Martinón-Torres, Marina Mosquera, Ignacio Martínez, Alfonso Benito y Andreu Ollé.
Los cerca de setenta estudiantes que han participado en esta actividad se encuentran realizando la excavación de los yacimientos arqueológicos ubicados en la Cueva Mayor (Portalón, Sima de los Huesos y Galería de las Estatuas —interior y exterior—), así como el nivel TD6 de la Gran Dolina y Galería, también en la Trinchera del Ferrocarril, y el asentamiento al aire libre Castrillo Base Aymerich. Además, están realizando el lavado de sedimentos a orillas del río Arlanzón, a su paso por Ibeas de Juarros (Burgos).
Origen de los participantes de la campaña de excavación
Este año, los participantes en las excavaciones pertenecen principalmente a los centros de investigación incluidos en el Proyecto Atapuerca: Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos (CENIEH), Universidad de Burgos (UBU), Universidad Rovira i Virgili (URV), Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), Centro Mixto Universidad Complutense de Madrid – Instituto de Salud Carlos III de Evolución y Comportamiento Humano (UCM – ISCIII), Universidad Alcalá (UAH), Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Universidad del País Vasco (UPV) y la Universidad Isabel I (UI). Cabe destacar la participación de varios estudiantes del University College de Londres y el National Museum of Georgia (Repúbl