Desde que hace tres años Diego Crespo se convirtiera en el primer artista residente de la iglesia de San Esteban, ‘Retablo Sonoro’ se ha convertido en una de las propuestas culturales por excelencia durante los meses de verano en la ciudad. A la colaboración entre la Archidiócesis de Burgos y la Fundación Círculo se suma este año la de la Universidad de Burgos, que patrocinará uno de los nueve conciertos que componen el programa musical de la edición de este año; el resto están financiados con 15.000 euros por la gerencia de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de la capital.
El proyecto busca revitalizar el espacio expositivo del Museo del Retablo a través de conciertos, combinando música y patrimonio en una propuesta cultural «de extraordinaria calidad», «consolidada y única» que gana público cada verano. Así al menos lo han calificado en el acto de presentación del ciclo de este año Carlos Izquierdo, vicario general de la archidiócesis; Andrea Ballesteros, concejal de Cultura del Ayuntamiento, y Laura Sebastián, directora de la Fundación Círculo.
Micro conciertos, artistas y pases
Ha sido el propio artista residente, Diego Crespo, el responsable de desgranar el programa de la presente edición. Una propuesta «amplia y variada» que permita agradar al mayor público posible gracias a nueve conciertos de diferentes instrumentos y con un repertorio de variados compositores y que contará con artistas destacados nacionales e internacionales. Como novedad, este año se organizarán dos ‘micro conciertos’ en espacios singulares del Museo del Retablo que permitan la cercanía del público con los artistas, con dos pases cada cita, a las 20:00 y 21:00 horas, los días 7 de agosto y 4 de septiembre, con Adrián Blanco y Gina Lisa Cazzaniga, respectivamente.
En el programa destacan el estreno absoluto de ‘El último prinicipio’, de Luis Fernández Castelló y Francesc Llop (29 de julio) y la interpretación de obras de Mozart y Shostakovic a cargo del Cuarteto Leonor (31 de julio). La programación se completa con el concierto ‘From Madrid to Bucharest’ a cargo de Irina Muresanu y Daniel del Pino (5 de agosto); el concierto de violín barroco y clavicín a cargo de Jorge Jiménez y Diego Crespo (6 de agosto), otra interpretación con clavicín con Ignacio Prego (12 de agosto) y el concierto con músicas de Schumann, Britten y Albéniz en la voz de Lawrence Zazzo y con Diego Crespo al piano (14 de agosto). El ciclo concluirá el 14 de septiembre con un concierto a cargo de Vocalia Tadea, el coro femenino dirigido por Basilio Astúlez.
Todos los conciertos comenzarán a las 20:00 horas y las entradas están disponibles para su compra online en el servicio Teleentradas, así como en la propia taquilla física del Museo del Retablo.