Con motivo del año jubilar Peregrinos de esperanza que la Iglesia está celebrando este 2025, el Departamento de Peregrinaciones de la archidiócesis de Burgos ha organizado una serie de viajes para vivir este acontecimiento en Roma.
La tercera de ellas, que tendrá lugar entre el 21 y el 24 de agosto, está a punto de agotar las plazas disponibles. Se trata de un viaje organizado por la archidiócesis a través de la agencia Presstour Peregrinaciones, que incluye un completo programa de actividades para participar en el Jubileo.
La peregrinación comenzará el jueves, 21 de agosto, en el aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez. Desde allí, los participantes volarán a Roma. Tras aterrizar en la Ciudad Eterna, se realizará una visita panorámica en autobús, que concluirá con la comida. Por la tarde, los peregrinos visitarán la Roma barroca, paseando por lugares tan emblemáticos como la plaza del Popolo; la plaza de España, con sus imponentes escalinatas; la Fontana de Trevi, símbolo de la ciudad y una de las mayores fuentes del Barroco en Italia; el Panteón de Agripa, mausoleo monumental con numerosas obras de arte; así como las iglesias de Santa María Sopra Minerva, San Luis de los Franceses, San Andrés y el Gesú, así como la imponente Piazza Navona.
Ya el viernes, 23 de agosto, la mañana transcurrirá en la Ciudad del Vaticano, donde los peregrinos podrán realizar una visita guiada de los Museos Vaticanos. Por la tarde, conocerán de cerca los vestigios de la Roma imperial, recorriendo los puntos más emblemáticos de la capital del Imperio romano: el Coliseo, el Arco de Constantino, el Palatino, el Foro, el Circo Máximo, la plaza de Venecia, la del Campidoglio, la iglesia de Santa María in Aracoeli y la Columna de Trajano.
El sábado, 23 de agosto, la peregrinación se centrará en conocer la Roma cristiana. Recorriendo la Vía de San Giovanni in Laterano, se adentrarán en la basílica de San Clemente, cuya fachada barroca esconde numerosos tesoros artísticos que se remontan a la Edad Media y los restos de un templo romano dedicado al dios Mitra. Dejando atrás el Coliseo, y caminando en dirección a la plaza del Esquilino, los peregrinos podrán hacer una pausa en el pórtico de la basílica de San Pedro en Vincoli, donde podrán contemplar una de las maravillas de Miguel Ángel: su famosísimo Moisés, una escultura que transmite su fuerza y vigor, que estaba destinada a adornar el grandioso mausoleo de Julio II. A poca distancia, se yergue majestuosa Santa María la Mayor, la basílica patriarcal mejor conservada de la ciudad.
Desde allí, y desplazándose en autobús, visitarán la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma que representa el nexo de unión entre la época pagana y la cristiana y, después, la basílica de San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas papales y la más grande de Roma, después de San Pedro. Tras la comida, la visita llevará a los peregrinos a la plaza de la Bocca della Veritá, y a las iglesias de Santa María in Cosmedin, Santa María in Trastevere y Santa Cecilia in Trastevere.
El último día del viaje, el domingo, 24 de agosto, los peregrinos tendrán tiempo libre hasta la hora prevista de traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Madrid.
Quedan pocas plazas para participar en el viaje, por lo que es urgente inscribirse en caso de tener interés en él. La información y las reservas se pueden realizar poniéndose en contacto con Julián Gumiel Velasco, director del Departamento de Peregrinaciones de la archidiócesis, en el teléfono 689 97 70 94; o con la agencia de viajes Presstour Peregrinaciones, en el teléfono 91 108 89 10 y en el correo electrónico info@presstourperegrinaciones.es
Qué incluye la peregrinación
- Billetes de avión Madrid – Roma – Madrid, con equipaje facturado de hasta 23 kg y equipaje de cabina de hasta 10 kg y tasas aéreas.
- Asistencia en el aeropuerto por personal de Presstour Peregrinaciones.
- Autobús en Roma para los traslados necesarios según programa. Incluyendo IVA, peajes y parking.
- Hotel de cuatro estrellas en Roma.
- Régimen de Pensión Completa, con desayuno y cena en el hotel y comidas del jueves, viernes y sábado en restaurante concertado para el grupo. Agua y vino incluido en las comidas. Además, la cena del sábado se realizará en un restaurante del Trastevere.
- Visitas guiadas a:
- Roma Barroca, con entrada al Panteón.
- Roma Imperial, sin entrada al Coliseo y a los Foros.
- Roma Cristiana, con entrada a la Capilla Sixtina.
- Misas concertadas todos los días.
- Documentación, mochila de viaje y etiquetas para las maletas.
- Seguro de viaj con cobertura de asistencia médica, repatriación y equipajes. No incluye gastos de cancelación, que se pueden cubrir con un seguro opcional de 30 euros.
El viaje tiene un coste de 1.150 euros por persona en habitación doble, con un suplemento de 180 euros en caso de querer habitación individual.