En el marco de los proyectos presentados por la archidiócesis de Burgos a la convocatoria de proyectos de gestión 2024 de la Junta de Castilla y León, dentro del marco de gestión de la Fundación Ars Burgensis, el proyecto Ars Internexum —que ya cuenta con su propia página web: arsinternexum.com— se desarrolla buscando fomentar actividades culturales en el edificio que forma el Archivo Diocesano de Burgos y la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, dando a conocer y potenciando su función y servicios.
Exposición Un archivo para una diócesis de 950 años
En una primera fase de desarrollo, con el objeto de dar a conocer las actividades del Archivo Diocesano, se inicia la propuesta expositiva Un archivo para una diócesis de 950 años que recorrerá desde esta semana los nueve arciprestazgos de la archidiócesis, comenzando por el de las Merindades. Desde esta semana se puede visitar en la iglesia de la Santa Cruz de Medina de Pomar, donde permanecerá durante dos semanas.
Cursos relacionados con la archivística
En septiembre, en el marco de este mismo proyecto Ars Internexum, en el archivo diocesano se desarrollarán dos cursos relacionados con la conservación de archivos y la digitalización de documentos.
El primero de ellos, sobre conservación de documentos de archivo, se celebrará entre el 2 y el 4 de septiembre y será impartido por Giuliano Camilleri. El curso mostrará la problemática del mantenimiento de material de archivo presentando criterios específicos y medidas utilizadas para el mantenimiento de los fondos.
El segundo, sobre digitalización de documentos de archivo, se celebrará entre el 16 y el 18 de septiembre, y será impartido por Alicia Oceja López. El curso introducirá procedimientos y sistemas utilizados de digitalización para mejorar el acceso, la gestión y la conservación de la información de los fondos
Ya se puede formalizar la matrícula para ambos cursos en la web del proyecto.
La Fundación Ars Burgensis
La Fundación Ars Burgensis, presidida por el arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, fue constituida en agosto de 2024 con el fin de «modernizar los protocolos de la conservación, promoción y difusión del patrimonio religioso, cultural, histórico y artístico que atesora la Iglesia que peregrina en Burgos». La Fundación pretende promover la conservación, restauración, protección, investigación, interpretación y difusión del patrimonio, propiciando la apertura de los templos y organizando adecuadamente las visitas a los monumentos.
Entre los fines de la entidad, también figura la implantación de tecnologías en el estudio, conservación y difusión del patrimonio, lograr la eficiencia energética de los edificios y participar en proyectos culturales con otras entidades canónicas o civiles tanto nacionales como extranjeras. Ars Burgensis tampoco se olvidará de poner en valor el rico patrimonio histórico, artístico y cultural, a través de la formación y asesoramiento en materia de patrimonio cultural, mediante jornadas, seminarios o conferencias que resulten de interés.