Con mochilas cargadas de ilusión y el corazón abierto a la gracia, cerca de tres centenares de jóvenes de la archidiócesis de Burgos han viajado a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes, una de las grandes citas del Año Santo que vive la Iglesia universal. Bajo el lema Peregrinos de esperanza, han cruzado la Puerta Santa y vivido intensamente una experiencia de fe compartida con miles de jóvenes procedentes de todo el mundo.
El grupo, acompañado por sacerdotes, seminaristas y catequistas, partió el pasado 25 de julio desde Burgos. Durante el trayecto, hicieron parada en lugares significativos como Barcelona, Aix-en-Provence, Turín y Asís, antes de alcanzar la Ciudad Eterna. Allí han participado en catequesis, celebraciones, momentos de adoración y reconciliación, así como en los actos centrales con el Santo Padre, que han marcado el corazón de esta peregrinación.
Uno de los momentos más intensos fue la Vigilia del sábado 3 de agosto en Tor Vergata. Bajo el cielo romano, el silencio, la música y la adoración eucarística conmovieron a los presentes en una noche de oración que quedará grabada en la memoria de muchos. Al día siguiente, la misa con el papa León XIV reunió a más de un millón de jóvenes. En su homilía, el Santo Padre les exhortó: «Aspiren a cosas grandes, a la santidad. No os conforméis con menos».
«Sentimos una sed tan grande que ninguna bebida de este mundo puede saciar», afirmó el Papa, animando a los jóvenes a no dejarse engañar por «sucedáneos ineficaces» y a buscar al único que puede colmar el corazón: Cristo. Recordando las confesiones vividas durante estos días, subrayó que «la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que poseemos, sino de lo que sabemos acoger y compartir con alegría».
Este Jubileo no ha sido para los jóvenes burgaleses un simple viaje, sino un verdadero camino espiritual. Un tiempo de encuentro con Cristo vivo en la Iglesia, un despertar vocacional y una llamada a ser testigos valientes de la esperanza en medio de un mundo herido por la desesperanza y el individualismo.