La localidad burgalesa de Vadocondes vivirá un verano especial gracias al proyecto Vadocondes Patrimonial, una iniciativa de la Junta Parroquial de Vadocondes, impulsada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Archidiócesis de Burgos, con el asesoramiento de la Fundación Santa María la Real. El objetivo es dinamizar, conservar y poner en valor el rico patrimonio de la villa a través de diversas actividades culturales.
Desde su puesta en marcha en febrero, el proyecto ya ha acogido varias Jornadas Intergeneracionales de órgano histórico, que han reunido a más de 450 personas del territorio —muchos de ellos niños— en una iniciativa única de participación ciudadana en torno a la música y el patrimonio de la localidad.
La siguiente gran cita será el próximo 19 de julio, a las 12:00 h, con la inauguración de la restauración del órgano histórico de 1826 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. El acto comenzará con una misa oficiada por el arzobispo de Burgos y contará con la interpretación de varias piezas de órgano litúrgico a cargo del joven Eduardo María Feijoo. Además, se rendirá homenaje al maestro Francis Chapelet, por su incansable labor en la recuperación de órganos históricos en la región.
Un verano lleno de música y patrimonio
El programa continuará con el ‘Aula de Verano Vadocondes’, un curso intensivo de órgano histórico que se celebrará los días 23, 24 y 25 de julio. Esta formación concluirá con un concierto a cargo del prestigioso Jesús Gonzalo López, que tendrá lugar el día 25 de julio a las 20:00 h en la iglesia. La entrada a este concierto será libre hasta completar aforo.
Y, además, el 15 de agosto a las 13:00 h, la tradicional Misa de la Virgen contará con una breve audición de los alumnos del aula de verano, que interpretarán algunas piezas en el recién restaurado órgano como parte de su formación.
Nueva señalización para descubrir Vadocondes
En paralelo, la villa estrena una señalización patrimonial en sus principales puntos de interés. Las placas incluyen códigos QR desde los que los visitantes pueden escuchar audioguías en español e inglés. La página www.arsvadocondes.com ofrece además información útil sobre la oferta patrimonial, alojamientos y lugares destacados que ver en la localidad.
Conservación preventiva: un compromiso compartido
En el marco del proyecto se celebró recientemente una jornada dedicada a la conservación preventiva de bienes culturales. En ella participaron Juan Manuel Macías, responsable de conservación preventiva del Real Alcázar de Sevilla, y Joaquín García Álvarez, autor de varios planes de conservación preventiva y colaborador en el proyecto europeo HeritageCare de la Fundación Santa María la Real.
El principal objetivo de esta jornada ha sido implicar a la comunidad en la conservación activa de la iglesia, su órgano y su entorno patrimonial, asegurando así la protección y el disfrute de este valioso legado para las generaciones futuras.
El proyecto Vadocondes Patrimonial es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones y ciudadanía puede convertir un pequeño pueblo en un referente cultural y turístico.