Un año más, la iglesia de San Juan de Castrojeriz va a volver a ser el escenario de las Jornadas de Órgano Barroco Español en el Camino de Santiago entre el 25 y el 29 de agosto. Intérpretes de la talla de Juan de la Rubia, organista titular de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, o Saskia Roures, profesora del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, ofrecerán sus conocimientos a un total de ocho alumnos activos, aunque también existe la posibilidad de ser oyente.
En un ambiente en el que todo gira en torno a la música de órgano, los alumnos tendrán la oportunidad de recibir diariamente clases de interpretación en el órgano de la iglesia de San Juan de Castrojeriz, en horario de 10:00h a 13:30h, así como visitar y estudiar en los órganos de las iglesias de Castrojeriz, Villasandino, Villaveta, Itero del Castillo, Grijalba y Castrillo Mota de Judíos.
Además, el programa de las Jornadas se completa con una serie de seminarios que se ofrecerán por las tardes, en horario de 17:00h a 18:30h, y que correrán a cargo de expertos como el organero Óscar Laguna, el profesor João Vaz o el físico y matemático Alfonso Hernando. Durante la semana, cada tarde, a las 19:30h, tendrá lugar un concierto en alguna de las iglesias de la zona, a cargo de algunos de los organistas participantes en las Jornadas y de otros como Enrique Martín-Laguna.
La iniciativa, que este año alcanza su octava edición, está organizada por la Diputación Provincial de Burgos, cuenta con el patrocinio de la Fundación Círculo Burgos y es posible gracias a la Asociación Adeco Camino, a la Asociación de Amigos del Órgano ‘Antonio Cabezón’ y a las parroquias de San Juan en Castrojeriz, de la Asunción en Villasandino, de la Inmaculada Concepción en Villaveta, de San Cristóbal en Itero del Castillo, de Santa María de los Reyes en Grijalba y de San Esteban en Castrillo Mota de Judíos.