TT Ads

 

Un año más, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) se prepara para celebrar el próximo martes, 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. En la archidiócesis de Burgos lo va a hacer con una serie de actos que tendrán lugar ese mismo día en la capital y en Miranda de Ebro.

 

En esta ocasión, los organizadores piden que, a través de una carta, parroquias, movimientos y asociaciones se adhieran a la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente. Es un gesto sencillo que no implica un gran esfuerzo, tan solo declarar la apuesta por un trabajo decente e invitar a participar en estas acciones, y es una sencilla manera de mostrar apoyo a la labor de tantos cristianos que se comprometen por un trabajo decente.

 

Actos en Burgos y en Miranda

En Burgos, las actividades comenzarán a las 19:30h, con un acto público que se realizará en el Arco de Santa María, bajo el lema ¡Príngate por el trabajo decente! A las 20:15h, en la parroquia de San Nicolás de Bari, tendrá lugar una vigilia de oración. Los actos los organizan diferentes organismos diocesanos (Vicaría de Pastoral; las delegaciones para el Laicado, para la Familia y Vida, de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana, para la Pastoral del Trabajo, para la Pastoral Gitana, para la Pastoral Penitenciaria; el Secretariado para la Prevención y Protección ante la Trata de Personas; y los departamentos para la Promoción de la Ecología Integral y para la Formación Sociopolítica) y entidades de Iglesia (Cáritas Diocesana de Burgos, Acción Católica General, HOAC, JOC, Institución Teresiana, CVX, Justicia y Paz, Encuentro y Solidaridad y Promoción Solidaria).

 

Por su parte, en Miranda de Ebro, también se realizará un acto público con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente y con el mismo lema: ¡Príngate por el trabajo decente! Consistirá en una celebración eucarística en la parroquia de El Buen Pastor a las 19:30h, organizada por el arciprestazgo de Miranda de Ebro, las delegaciones de Pastoral para las Migraciones y la Movilidad Humana y para la Pastoral del Trabajo, Cáritas, Acción Católica General, HOAC, CONFER y Manos Unidas.

 

Sobre la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente nació el 5 de mayo de 2015 con la presentación de la Declaración Iglesia por el Trabajo Decente. En un acto público, las entidades Cáritas Española, Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC) se comprometieron en este espacio de coordinación, a favorecer dinámicas de sensibilización, visibilización y denuncia sobre una cuestión central en la sociedad y esencial para la vida de millones de personas: el trabajo humano y anunciar el concepto de trabajo decente «hacia el interior de nuestras organizaciones, hacia la Iglesia en general y hacia la sociedad».

 

En Burgos, la iniciativa ITD está formada por Cáritas Diocesana de Burgos, la Delegación para la Pastoral del Trabajo, CONFER, Acción Católica, HOAC, JOC, Justicia y Paz y Promoción Solidaria.