Esta mañana en el Salón Rojo del Teatro Principal ha acogido una jornada de trabajo en torno al Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Burgos que está elaborando el Ayuntamiento, con el objetivo de diseñar una hoja de ruta estratégica que permita consolidar un modelo de desarrollo sostenible y competitivo que aproveche el potencial de la capital burgalesa.
A ese encuentro han sido invitados diferentes actores del turismo local y, entre ellos, el Cabildo Metropolitano de Burgos —representado por José Luis Cabria Ortega, canónigo responsable de Turismo de la Catedral, y Jaime Prado Nebreda, director de Sostenimiento de la archidiócesis— y la Fundación Ars Burgensis, representada por Rodrigo Sáiz García, su director general.
También han participado agentes de variados perfiles del ámbito turístico: agencias de viajes, guías turísticos, representantes del sector hostelero, organizadores de eventos como festivales de música y miembros de diferentes gremios de artesanos, entre otros.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala Santamaría, ha dado la bienvenida a los participantes acompañada Carlos Niño Pérez, concejal delegado de Turismo, y las técnicos de la consultora que está realizando el Plan a petición del Ayuntamiento.
Los asistentes se han repartido en mesas de trabajo para pulsar las opiniones de todos y debatir sobre los campos en los que se debe mejorar, valorando cuáles son las debilidades y las fortalezas que tiene la ciudad de Burgos en materia de promoción turística.
Una de las debilidades detectadas por los asistentes ha sido la dificultad para comunicar la vinculación entre la ciudad y la provincia de Burgos. En ese aspecto puede contribuir el proyecto Ars Museorum de la Fundación Ars Burgensis, que pretende generar una red de museos repartidos por toda la provincia y que tendrá como núcleo el Museo del Retablo situado en la ciudad.






