TT Ads

 

La Fundación Ars Burgensis —constituida por la archidiócesis de Burgos para la gestión integral del patrimonio cultural religioso de la provincia de Burgos en todas sus vertientes: investigadoras, divulgadoras y de apertura a la visita cultural— ha participado en la edición 2025 de la feria AR-PA, el evento de turismo cultural que desde 1998 impulsa la Junta de Castilla y León. El tema central de esta edición es Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural, y responde a la necesidad de explorar cómo la IA está transformando la conservación, gestión, difusión y valorización del patrimonio cultural.

 

En ese marco, Rodrigo Sáiz García, director general de la Fundación, y Cecilio Adrián Haro Guerrero, director de Proyectos de Ars Burgensis, han participado en AR-PA Foro para explicar el modelo Ars Burgensis. Para ello, han contado con la colaboración de David Muriel, socio técnico de la Fundación Las Edades del Hombre, y Ángel Palomino, socio técnico de Patrimonio Global.

 

Entre los cuatro, han repasado la reciente historia de Ars Burgensis, las motivaciones que llevaron a su constitución, los objetivos que se plantea para su funcionamiento y los proyectos que viene desarrollando desde su creación en junio de 2024. Entre ellos se encuentran iniciativas como Ars Museorum, que pretende crear una red provincial de 17 museos de patrimonio religioso, con el Museo del Retablo como gran centro de recepción de visitantes; Ars Stellaris, para poner en valor los grandes templos de interés cultural del occidente burgalés; y Ars Vadocondes, que, a partir de la restauración del órgano de la parroquia, ha generado una nueva gestión cultural del rico patrimonio de la villa ribereña.

 

Mientras, en la ciudad de Burgos, la Fundación está desarrollando los proyectos Ars Internexum, en el edificio de la Facultad de Teología del Norte de España, con una espacio cultural de primer nivel que va a conectar el Archivo Diocesano con la propia Facultad; y Ars Venerables, que va a rehabilitar la sala capitular del convento de la Trinidad, donde se sitúa la sede de Cáritas Diocesana de Burgos, para obtener un espacio para conferencias y exposiciones con capacidad para 200 personas.