TT Ads

 

El stand de la Fundación Ars Burgensis —constituida por la archidiócesis de Burgos para la gestión integral del patrimonio cultural religioso de la provincia de Burgos en todas sus vertientes: investigadoras, divulgadoras y de apertura a la visita cultural— en la feria de turismo AR-PA ha recibido a lo largo de este viernes varias visitas de interés.

 

En primer lugar, se han dejado ver por el puesto de Ars Burgensis en AR-PA Andrea Palacios Ballesteros, concejal del Área de Cultura del Ayuntamiento de Burgos, y Raquel Contreras López, diputada responsable de Cultura y Turismo de la Diputación Provincial de Burgos, que han podido charlar distendidamente con Rodrigo Sáiz, director general de la Fundación Ars Burgensis.

 

Ambas han mostrado su apoyo a la labor que realiza la Fundación y han podido conocer de primera mano los proyectos que ya está desarrollando en la provincia, entre los que se encuentran iniciativas como Ars Museorum, que pretende crear una red provincial de 17 museos de patrimonio religioso, con el Museo del Retablo como gran centro de recepción de visitantes; Ars Stellaris, para poner en valor los grandes templos de interés cultural del occidente burgalés; y Ars Vadocondes, que, a partir de la restauración del órgano de la parroquia, ha generado una nueva gestión cultural del rico patrimonio de la villa ribereña.

 

También ha visitado el stand de la Fundación Ars Burgensis Juan Carlos López, director general de ZamorArte —la fundación constituida por el Obispado de Zamora con la misma finalidad que tiene Ars Burgensis—. López ha podido conversar con Rodrigo Sáiz sobre la evolución de ambas fundaciones y cómo afrontan el trabajo que tienen por delante en la gestión y la promoción del patrimonio cultural religioso en sus respectivas provincias.

 

Además, una multitud de visitantes han tenido ocasión de probar las gafas virtuales del proyecto Catedrales del Arlanza de la mano de Cecilio Adrián Haro Guerrero, director de Proyectos de la Fundación Ars Burgensis