TT Ads

campaña pro templos

 

Queridos hermanos y hermanas:

 

Este domingo celebramos la XIX Campaña Protemplos, iniciativa que nació en el año 2006 con el objetivo de conseguir fondos para la recuperación de los templos que necesitan ser restaurados de toda la archidiócesis de Burgos.

 

Por medio de esta jornada, preservamos viva la identidad y la historia de nuestros pueblos burgaleses. Siendo guardianes del patrimonio y cuidando la herencia de nuestros mayores, reavivamos esta heredad que, con el paso de los años, dejaremos a las próximas generaciones.

 

Esta campaña se convierte en un pilar fundamental para tantas iglesias y ermitas que, año tras año, se mantienen con vida merced a los donativos que nos recuerdan que los templos son el corazón de nuestros pueblos. Porque son iconos de identidad religiosa y comunitaria que, al conservarlos, reavivan la historia espiritual y cultural de nuestros antepasados y los momentos importantes de nuestras vidas.

 

Burgos posee un magnífico patrimonio religioso, una verdadera escuela de fe que se hace arte, misterio y belleza. Sin embargo, este misterio escondido en el corazón de Dios corre el riesgo de desaparecer si no cuidamos y protegemos esta historia que el inconmovible paso del tiempo se está empeña en deshacer.

 

Estos edificios representan el alma viva de nuestros pueblos. Su valor religioso, artístico, patrimonial, cultural e histórico, donde muchas iglesias están inscritas como Bien de Interés Cultural (BIC), da cuenta de que, salvando nuestro pasado, fortalecemos nuestro futuro.

 

Somos «hechura de Dios», dice la Sagrada Escritura, desde la voz del apóstol de los gentiles, «creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica» (Ef 2, 10). Y ese obrar nos identifica. 

 

He podido comprobar, en primera mano, el extraordinario trabajo que se está realizando gracias a diversas iniciativas y la colaboración de administraciones e instituciones variadas; he visitado personalmente iglesias, ermitas y templos reconstruidos; he contemplado cómo la mano humana se une a la de Dios para restaurar su Casa. Y es verdaderamente conmovedor ser testigo de algo así, que se ha podido llevar a cabo gracias a las personas que saben que «el hombre generoso prosperará y quien alivia la sed será saciado» (Prov 11, 25), mientras que «quien descuida su casa hereda viento» (Prov 11, 29).

 

Esta campaña da prioridad a aquellos lugares donde la necesidad apremia. Es un pilar de apoyo esencial, pues estas mejoras incluyen reparaciones en tejados, cubiertas, muros, cimientos…

 

Esta iniciativa tan generosa une a feligreses, sacerdotes, administraciones, instituciones, donantes para preservar nuestro valioso patrimonio religioso, y nos invita, no sólo a renovar la mirada interior, sino también a descubrir la belleza exterior de nuestra Iglesia. Porque la bondad de Dios se manifiesta, también, en la belleza de la naturaleza, de los templos, de los monasterios, de tantos rincones donde Él habita…

 

Decía José Ortega y Gasset que «la belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora». Sin embargo, todo lo bello de Dios, atrae y enamora.

 

Os animo a colaborar con esta campaña Protemplos, para auxiliar a los pueblos y a sus parroquias con pocos recursos para que sigan haciendo realidad el sueño de Dios y recuperen ese patrimonio tan especial que les reconcilia con su pasado y les aúna con su futuro. 

 

Ojalá podamos ver restauradas cada una de estas iglesias y decir, con el Cantar de los Cantares: «toda tú eres bella, amada mía; no hay en ti defecto alguno» (Cant 4, 7). 

 

Con gran afecto, pido a Dios que os bendiga.

 

+ Mario Iceta Gavicagogeascoa

Arzobispo de Burgos