Con motivo de los 25 años que lleva recibiendo peregrinos el albergue San Francisco de Asís, de Tosantos, se ha celebrado en esta localidad un encuentro de peregrinos, hospitaleros y vecinos. La fiesta comenzó con la subida a la ermita rupestre de la Virgen de la Peña, acompañada de tambores y dulzainas. Una vez allí se bendijo el fuego en que se quemaron las intenciones de los peregrinos que día tras día van dejando en este albergue durante la oración de la noche. El punto central de la jornada fue la celebración de la santa misa, en la que se incidió en la importancia de la acogida cristiana en el Camino de Santiago, vivenciada por el testimonio de peregrinos y hospitaleros y guiada por José Luis Antón, Maestro en la acogida y el acompañamiento de los peregrinos en su camino a Compostela.
De regreso al albergue, el mismo edificio fue escenario en sus ventanas de una representación teatral, en la que participaron vecinos de Tosantos y hospitaleros bajo la dirección de Ángel Urbina, en que se narraron historias del Camino: En sus inicios San Juan de Ortega y Santo Domingo de la Calzada tendiendo caminos y puentes, hoy José Luis Antón, experto en acogida cristiana. Al finalizar, los vecinos de Tosantos hicieron entrega al mismo José Luis de un cuadro de la Virgen de la Peña, como agradecimiento.
La fiesta concluyó con una cena compartida, amenizada por la escuela de dulzaineros de Valladolid, y la visualización de un video conmemorativo del albergue y agradecimiento a José Luis Antón, realizado por el hospitalero Alberto.