TT Ads

 

Corría el año 1938 cuando san Josemaría Escrivá de Balaguer, el fundador del Opus Dei, se encontraba residiendo en Burgos. Fue en esta ciudad en la que concluyó una de sus obras más célebres: Camino. Desde entonces, se ha convertido en un libro de espiritualidad que ha traspasado fronteras y generaciones, transformándose en el cuarto libro en castellano más traducido de la historia —después de El Quijote y dos novelas de Gabriel García Márquez—, según el Instituto Cervantes.

 

El carácter universal de esta pequeña obra, que contiene 999 puntos breves de meditación personal, lo demuestran los más de cinco millones de ejemplares vendidos en todo el mundo que suman más de 500 ediciones en 142 traducciones. Son, por tanto, millones las personas creyentes y no creyentes en el mundo que se han nutrido de sus reflexiones para buscar y encontrar a Cristo.

 

Con ese motivo, la parroquia de San Josemaría Escrivá de la ciudad y el Arzobispado de Burgos han organizado un coloquio titulado Camino, un libro que enciende corazones. Burgos, cuna de palabras para la oración de la Iglesia. Se trata de un evento que reunirá a Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos, y a Ignacio Barrera, vicario regional del Opus Dei en España, en una conversación en la que participarán más personas que transitan diferentes caminos vocacionales y que abordará la vigencia de Camino como herramienta y ayuda a la oración.

 

El coloquio se celebrará el próximo jueves, 6 de noviembre, a las 19:00h, en el salón de actos de la parroquia de San Josemaría Escrivá de Burgos (calle de Luis Rodríguez Arango, 7 – 09002 Burgos) y para acudir es imprescindible inscribirse a través del correo electrónico parroquiasanjosemariaescrivaburgos@gmail.com