Más: galería fotográfica completa
La Banda de Cornetas y Tambores de la Sangre del Cristo de Burgos fue fundada en 1992 gracias a una quincena de jóvenes y a la ayuda de la cofradía a la que pertenece, la Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores. Con el paso de los años, la banda ha ido integrando nuevos miembros, entre los que se cuentan numerosos niños. De hecho, la agrupación cuenta con una sección dedicada a los más pequeños, que hacen sus pinitos musicales con las marchas de tambores.
Entre su joven cantera se encuentran Adrián Benito, que tiene nueve años y porta el estandarte, y su hermano Álvaro, que «toca muy bien el tambor», como dice, a pesar de tener solo seis años. Desde hace tres se enrolaron en la banda de tamborcitos y parece que el mundo cofrade les gusta, como asiente su madre. Aseguran que «tocar el tambor es fácil», aunque les exija ensayar cada domingo, unas veces bajo techo y otras «incluso en la calle». Ambos pertenecen a la parroquia de San Gil, donde tiene sede esta hermandad, donde acuden a catequesis y Adrián ha hecho este año su primera comunión y ejerce como monaguillo.
Ellos, sus compañeros de la banda, y numerosos niños pertenecientes a distintas cofradías de la ciudad, así como miembros del coro infantil de la Schola Cantorum, han salido esta mañana a la calle para participar en la «procesión más tierna» de la Semana Santa de Burgos, como la ha calificado el párroco de San Gil. El sacerdote ha animado a los niños a «ser como los barrenderos que riegan las calles» y «limpiar la tristeza de los burgaleses que no conocen a Jesús y María».
De hecho, la imagen de la Virgen del Socorro ha sido portada a hombros por doce niños, arropados por otros tantos que han interpretado bailes tradicionales a lo largo de la «tierna procesión», que ha recorrido las calles de San Gil, Avellanos, Alonso Martínez, San Lorenzo y Arco del Pilar, para regresar de nuevo al punto de salida.
Tras haber obligado a suspender las dos procesiones programadas ayer, la lluvia ha dado una tregua y los niños han podido disfrutar de su celebración. Si el tiempo lo permite, esta tarde una procesión penitencial recorrerá las calles de la barriada Juan XXIII y a las 21:00 partirá de la iglesia de San Cosme y San Damián la procesión de Nuestra Señora de las Angustias.