La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través del Secretariado para el Sostenimiento, ha organizado las IV Jornadas de Sostenimiento que se celebran desde hoy en Madrid. Representando a la archidiócesis de Burgos está participando Mariola Rilova, ecónoma diocesana, que además tendrá un papel protagonista en los paneles de trabajo que se van a realizar por la tarde.
Las Jornadas han comenzado con una ponencia titulada Sinodalidad, vocación y corresponsabilidad, a cargo de Mons. Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la CEE. Tras ello, se realizará una mesa con la experiencia de las Comisiones de Sostenimiento creadas en las diócesis de Barbastro-Monzón, Córdoba, Huelva y Vitoria.
Después de la comida, los participantes se dividirán en dos grandes grupos y se realizarán una serie de paneles prácticos por temáticas, en los que participará activamente la archidiócesis de Burgos. A las 16:00h, la Oficina de Transparencia de la CEE abordará el tema Portales de Transparencia. Mapa de Infoparticipa. A la par, la diócesis de Mondoñedo-Ferrol abordará el tema Campaña de Suscripciones.
Ya a las 17:00h, será el turno de la archidiócesis de Burgos. La ecónoma diocesana, Mariola Rilova, expondrá ante los participantes el modelo de captación de fondos empleado en la campaña Pro Templos del pasado mes de agosto. A la vez, la parroquia arciprestal San Jaime, de la diócesis de Segorbe-Castellón, presentará su Memoria Económica y de Actividades.
La Jornada concluirá con una visita cultural a la capilla de Santa María y San Juan de Letrán y a la colegiata de San Isidro. Después, se realizará la cena, en el Seminario de Madrid, en la que se entregarán los II Premios Iglesia Sostenible. En la primera edición de los premios, el pasado curso, resultó premiado el proyecto Expedición 4.0 al Medievo, en el que participa la archidiócesis de Burgos.
Ya mañana, viernes, 9 de mayo, se presentarán dos experiencias prácticas a cerca de la corresponsabilidad en el ámbito parroquial, que expondrán la parroquia de San Jorge en Paiporta, Valencia, en el momento de la DANA, y la parroquia de San Pablo VI en Tres Cantos, Madrid. Tras ello, habrá tiempo para una sesión de trabajo por grupos e intercambio de experiencias y el reparto de materiales e iniciativas de la CEE al servicio de las diócesis.
El sostenimiento en la archidiócesis de Burgos
El pasado 27 de enero, la archidiócesis de Burgos constituyó su Comisión de Sostenimiento para dar respuesta a la necesidad de difundir la importancia de la corresponsabilidad de los laicos en la labor de la Iglesia. La Comisión está dirigida por Jaime Prado Nebreda, director de Sostenimiento de la archidiócesis, y presidida por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos.
Esta novedosa Comisión está formada, además, por el vicario general, la ecónoma, el deán-presidente del Cabildo Metropolitano, el director general de la Fundación Ars Burgensis, el director del Departamento de Comunicación y el director de la Oficina de Cumplimiento Normativo. También está formada por los miembros del Consejo Asesor, formado por algunos de los empresarios y gestores más renombrados de la provincia: Carmen Pinto, CEO de Grupo Correa; Laura Sebastián, directora general de la Fundación Círculo; Fernando Andrés, director general de Grupo Ureta, Koska Ortega, director en Castilla y León de Asterra Partners; Ignacio González, gerente de Cultura del Ayuntamiento de Burgos; Enrique García, gerente de la Ciudad de la Educación San Gabriel; y Fernando Puente, director general de Grupo RICE.
Entre algunas de las primeras iniciativas en las que ya trabaja esta Comisión se encuentra la celebración de una carrera nocturna a beneficio de la Fundación Ars Burgensis, que recorrerá el patrimonio histórico de la capital y en la que, con un recorrido de 5 kilómetros, se podrá participar corriendo, caminando o comprando un dorsal solidario que, a modo de ‘fila 0’, permita colaborar con la Fundación a todos aquellos que no puedan participar en la carrera, que se celebrará el próximo 18 de octubre. Un punto importante en ese recorrido, además de la Catedral, será el Museo del Retablo, base del proyecto Museos en Red que está desarrollando la Fundación.
También está preparando la celebración de una ruta cicloturista que recorrerá gran parte de la provincia, con un foco especial en el poniente burgalés, donde precisamente la Fundación Ars Burgensis acaba de lanzar otro proyecto de gestión integral del patrimonio llamado 14 estrellas del Noroeste Burgalés, en las localidades de Villegas, Villamorón, Grijalva, Sasamón, Olmillos de Sasamón, Melgar de Fernamental, Castrojeriz, Villaveta, Los Balbases, Celada del Camino, Pampliega y Padilla de Abajo. Esta iniciativa, que tendrá como objetivo dar a conocer la Fundación y su actividad, se realizará, previsiblemente, a finales del verano o principios de otoño de 2025.